Category: News
-
Primer Simposio Costarricense de Biofísica es organizado por miembros de la Red Ticotal
—
en NewsEl pasado 11 de enero se realizó el Primer Simposio Costarricense de Biofísica a cargo de tres jóvenes costarricenses (Ticotales), ellos son el Dr. Christopher Solís Ocampo, el Dr. José Ángel Rodríguez Corrales y el Dr. Francisco Alvarado Guillén. Este evento se realizó en la Academia Nacional de Ciencias. Christopher actualmente se encuentra en University…
-
Dos miembros de la ANC realizan videoconferencia desde el mar profundo de Costa Rica
—
en NewsLa Dra. Odalisca Breedy y el Dr. Jorge Cortés, miembros de la Academia Nacional de Ciencias e investigadores del Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Limnología (CIMAR) de la Universidad de Costa Rica impartieron el pasado martes 22 de enero una videoconferencia desde el mar profundo de Costa Rica a tierra. Ambos miembros…
-
Primer Simposio Costarricense de Biofísica.
—
en NewsPrimer Simposio Costarricense de Biofísica. Invitamos a científicos de todos los niveles académicos cuya área de investigación esté relacionada con el área de la biofísica, bioquímica, fisiología o bioingeniería que estén interesados en exponer su investigación en el primer Simposio Costarricense de Biofísica. Post-doctores, estudiantes de doctorado y maestría, científicos profesionales y profesores están invitados…
-
Jóvenes ticos participaron en el desarrollo de la nueva generación de robots de la NASA y comparten sus resultados en la ANC
—
en NewsTres jóvenes costarricenses estudiantes de la Universidad de Costa Rica (UCR) y del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC) tuvieron la gran oportunidad de realizar una pasantía en el Centro Espacial Ames de la NASA, en California. Ellos son Mariela Rojas Quesada, Jonathan Rojas González y Sergio Vargas Delgado. Andrés Mora, ingeniero costarricense, miembro de…
-
Miembro de la Academia Nacional de Ciencias es galardonado con el Premio Clodomiro Picado Twight de Ciencia 2018
—
en NewsLos Premios Nacionales de Ciencia y Tecnología Clodomiro Picado Twight, convocados por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) se otorgan a los mejores trabajos de investigación que realicen y den a conocer individualmente o en forma colectiva ciudadanos costarricenses en los campos de la investigación científica y de la investigación tecnológica. Estos premios…
-
La última Edad del Hielo en Costa Rica”, conferencia impartida por el Dr. Guillermo Alvarado
—
en NewsEl Dr. Guillermo Alvarado Induni, geólogo, miembro de la Academia Nacional de Ciencias impartió la conferencia “La última Edad del Hielo en Costa Rica”. El Dr. Alvarado labora para la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE), es Profesor de la Universidad de Costa Rica e investigador en la Red Sismológica Nacional. Su…
-
“Calidad de la dieta en Latinoamérica y la relación con la obesidad”
—
en NewsGeorgina Gómez Salas, Catedrática de la Universidad de Costa Rica, graduada en Nutrición, con una maestría en Ciencias Biomédicas con énfasis en Bioquímica y una maestría en Nutrición Humana. Profesora e investigadora de la Escuela de Medicina de la UCR y coordinadora para Costa Rica del Estudio Latinoamericano de Nutrición y Salud impartió el pasado…
-
Consorcio Internacional de Investigación en Educación Científica y Educación Matemática ICRSME
—
en NewsEl próximo año se está organizando en Costa Rica el Consorcio Internacional de Investigación en Educación Científica y Educación Matemática ICRSME- Congreso de la Enseñanza y el Aprendizaje de las Ciencias y la Matemática, en conjunto con la Universidad de Ohio. Dicho congreso se realizará del 13-16 de marzo, 2019, en San José, Costa Rica.…
-
lectrólisis del agua. Planteamiento en torno a la producción y uso de hidrógeno como ente motriz en el sector transporte en Costa Rica
—
en NewsLa producción de hidrógeno y su uso como material motriz para el transporte en Costa Rica es un tema de discusión en espacios públicos que se ha acrecentado en los últimos meses. La razón del debate es la aparente novedad paradigmática de la propuesta. Algunos espacios de discusión han incluido el asunto tanto desde el…
-