Category: News
-
Conferencia: DEUDA Y DESEQUILIBRIO: El Nobel de economía 2022 visto desde la econofísica
—
en NewsSe les comparte la conferencia del mes de mayo: DEUDA Y DESEQUILIBRIO: El Nobel de economía 2022 visto desde la econofísica Impartida por el Dr. Alejandro Jenkins Físico TeóricoUniversidad de Costa Rica Miembro de la Academia Nacional de Ciencias Fecha: 29 de junio, 2023 Hora: 3 p.m hora Costa Rica (21:00 UTC) Enlace Zoom: https://us06web.zoom.us/j/85359253402 Link Facebook…
-
“Manejo comunitario de fauna silvestre”, conferencia impartida por la Dra. Ronit Amit
—
en NewsLa Dra. Ronit Amit, especialista en conservación y manejo de vida silvestre, impartió el pasado miércoles 24 de abril la conferencia “Manejo comunitario de fauna silvestre” en la Academia Nacional de Ciencias. La Dra. Amit es bióloga, tiene una maestría en Conservación y Manejo de Vida Silvestre y un doctorado, Ph.D., de la Universidad de…
-
LA ANC Y EL CeNAT LLEVARON A MÁS DE 20 PERSONAS A CONOCER LOS LABORATORIOS MÁS INNOVADORES DE NUESTRO PAÍS
—
en NewsLa Academia Nacional de Ciencias en conjunto con el Centro Nacional de Alta Tecnología (CeNAT), le abrieron las puertas a más de 20 personas la mayoría estudiantes de carreras vinculadas con la ciencia y la tecnología de diferentes universidades del país, dentro de las cuales estaban la Universidad de Costa Rica (UCR), la Universidad Nacional…
-
Día Internacional de la Mujer: CIENTÍFICAS HACEN UN LLAMADO A LAS MUJERES PARA QUE SE ACERQUEN AL CAMPO DE LA INVESTIGACIÓN
—
en NewsDía Internacional de la Mujer: CIENTÍFICAS HACEN UN LLAMADO A LAS MUJERES PARA QUE SE ACERQUEN AL CAMPO DE LA INVESTIGACIÓN -Destacan las grandes oportunidades que tienen las mujeres aldesarrollarse en el campo científico San José (8-3-19) Un video difundido este 8 de marzo por la Academia Nacional de Ciencias (ANC), hace un llamado a…
-
¿Nos ayudas con la encuesta de género y ciencia 2019?
—
en NewsEncuesta acerca de la importancia de la diversidad de género e innovación La red GLOBAL, en colaboración con la UNESCO, la OECD y otras instituciones internacionales realizan un estudio enfocado a la diversidad de género en: educación, empleo e innovación, mediante una encuesta en línea (http://genderscan.org/) para hombres y mujeres. La ANC como representante para…
-
Científicos conmemoran Año Internacional de la Tabla Periódica con una conferencia en la Academia Nacional de Ciencias
—
en NewsEl Dr. Guillermo Alvarado Induni, geólogo, miembro de la Academia Nacional de Ciencias y el Químico Mario Espinosa Flores dictaron la conferencia “Pasado, presente y futuro de la Tabla Periódica de los Elementos en su año Internacional” el pasado miércoles 27 de marzo en la Academia Nacional de Ciencias. El Dr. Guillermo Alvarado Induni labora…
-
“Calidad del Agua en las Américas: riesgos y oportunidades” Libro Digital de las Academias de Ciencias de América
—
en NewsEn el Marco del Día Mundial del Agua se realizó el lanzamiento del libro en formato digital: “Calidad del Agua en las Américas: riesgos y oportunidades”, fruto del esfuerzo de 21 de países en donde Costa Rica participó en la elaboración de un capítulo, esta actividad tuvo lugar en la Ciudad de la Investigación de…
-
Melania Guerra, “la Tica Polar”, inaugura el Ciclo Lectivo del Colegio Científico de San Carlos
—
en NewsLa Dra. Melania Guerra, oceanógrafa, miembro de nuestra Red Ticotal, impartió la conferencia titulada: “Una tica en los polos: un desafío personal para crear impacto global”. La actividad se llevó a cabo el pasado 13 de febrero y los participantes fueron los estudiantes y profesores del Colegio Científico de San Carlos. El objetivo de dicha…
-
INVESTIGADOR DEL OVSICORI-UNA Y MIEMBRO DE LA RED TICOTAL IMPARTE CONFERENCIA EN LA ANC
—
en NewsEl Dr. Esteban Chaves, sismólogo del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica en la Universidad Nacional, OVSICORI-UNA y miembro de la Red Ticotal impartió el pasado miércoles 23 de enero la conferencia “Debilitamiento y curación de una falla posterior a la ocurrencia de una Mega ruptura” en la Academia Nacional de Ciencias. Esteban obtuvo…
-
Dr. Roger Moya, nuevo miembro de la Academia Nacional de Ciencias, imparte conferencia sobre materiales lignocelulósicos
—
en NewsEl Dr. Roger Moya Roque, catedrático, investigador de la Escuela de Ingeniería Forestal del Tecnológico de Costa Rica (TEC) y recientemente nombrado nuevo miembro de la Academia Nacional de Ciencias (ANC), impartió el pasado miércoles 20 de febrero la conferencia “Los materiales lignocelulósicos (madera y biomasa): características, mejoramiento y potencial de uso” en la ANC. El Dr.…