La Academia Nacional de Ciencias de Costa Rica les invita a participar del Segundo Concurso de Videos
“Descubramos a las Científicas Latinoamericanas”
La Inter-American Network of Academies of Sciences (IANAS), una red que reúne 17 academias científicas de todo el continente americano, a través de su programa “Mujeres por la Ciencia”, comprometido con fomentar y difundir la participación de las mujeres en actividades de investigación y desarrollo en América Latina, convoca al Segundo Concurso de Videos “Descubramos a las Científicas Latinoamericanas” |
||
BASES GENERALES |
||
A. De los participantes I. Podrán participar estudiantes de ambos sexos, con edades entre 14 y 23 años cumplidos (al 30 de junio de 2023), costarricenses o residentes que se interesen en destacar el trabajo de las científicas y tecnólogas costarricenses y sus contribuciones, en cualquier campo del conocimiento. II. La participación será individual, en alguna de las siguientes categorías, de acuerdo con su edad: a) 14 a 18 años b) 19 a 23 años |
||
B. Del concurso I. Las y los participantes deberán enviar un video que no exceda 3 (tres) minutos de duración, grabado con el teléfono móvil en modo paisaje y con formato mp4; II. El video destacará la importancia del trabajo científico o tecnológico de una científica costarricense que se encuentre activa actualmente y realizando sus actividades en Costa Rica; III. Las experiencias o argumentos narrados o expuestos en el video podrán ser a título personal o en reconocimiento a otra persona; IV. Cada participante podrá enviar sólo un video que deberá ser inédito; es decir, no haber sido publicado, divulgado, exhibido o premiado con anterioridad; V. Si en el video se hace uso de música o imágenes, todo ese material deberá provenir de bibliotecas gratuitas o, en su caso, deberá contar con los derechos de autor correspondientes. Si este requisito no se cumple, el videoclip quedará automáticamente descalificado. VI. Los videos deberán enviarse antes del 29 de mayo en un archivo de mp4 a una plataforma de acceso libre (por ejemplo Google Drive), titulado de la siguiente manera: código de país_apellidos del concursante.mp4 (por ejemplo: CR_PerezMolina.mp4 por Costa Rica y concursante de apellidos Pérez Molina). Luego de subir el video, enviar un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el enlace del video y además un archivo en formato .pdf con la siguiente información: - Identificación oficial; - Constancia de estudiante;- Licencias para el uso de materiales de terceros, en caso de haberlos utilizado; -Carta, debidamente firmada, en la que autorice que la Red Interamericana de Academias de Ciencias (IANAS) utilice el videoclip participante en el Concurso en actividades de promoción, fomento o divulgación de Ciencia y Tecnología, las cuales se desarrollarán sin fines de lucro.
|