La Academia Nacional de Ciencias, promueve la investigación científica y el desarrollo tecnológico del país desde el año 1992. Desde ese año, la labor responde al noble deseo de sus miembros de servir a Costa Rica y contribuir al progreso global de la Ciencia en nuestro país.
La Red TICOTAL fue creada a inicios de agosto 2010. La Red TICOTAL, Red de Talento Costarricense en el Extranjero es un programa de la Academia Nacional de Ciencias que reúne a científicos e ingenieros costarricenses que estudian o trabajan en el exterior. La red busca conectarlos con el quehacer científico y tecnológico del país mediante el establecimiento de un instrumento permanente de interacción que facilite el intercambio de ideas, contactos y experiencias e identifique oportunidades de cooperació
La Red TICOTAL, Red de Talento Costarricense en el Extranjero fue creada a inicios de agosto 2010 y es un programa de la Academia Nacional de Ciencias que reúne a científicos e ingenieros costarricenses que estudian o trabajan en el exterior.
La ANC les invita a la conferencia: “El proyecto IN-MIND: descubriendo el potencial y la plasticidad cerebral en los primeros años de vida”. Silvia Benavides-Varela, Ph.D., Biotecnóloga, profesora asociada en el Departamento de Psicología del Desarrollo Social y en el Departamento de Neurociencia de la Universidad de Padua, Italia.
Como actividad de cierre del Mes de la Ciencia les invitamos a la conferencia: "Impacto del desarrollo costero en la población de primates costarricenses". Impartida por Ronald Sánchez Porras, Biólogo.
The Young Scientist Research Award: Women for Science IANAS-2023- Nominación de la Dra. Natalie Sánchez Ulate
Diseñado por Fundación Omar Dengo