La Academia Nacional de Ciencias, promueve la investigación científica y el desarrollo tecnológico del país desde el año 1992. Desde ese año, la labor responde al noble deseo de sus miembros de servir a Costa Rica y contribuir al progreso global de la Ciencia en nuestro país.
La Red TICOTAL fue creada a inicios de agosto 2010. La Red TICOTAL, Red de Talento Costarricense en el Extranjero es un programa de la Academia Nacional de Ciencias que reúne a científicos e ingenieros costarricenses que estudian o trabajan en el exterior. La red busca conectarlos con el quehacer científico y tecnológico del país mediante el establecimiento de un instrumento permanente de interacción que facilite el intercambio de ideas, contactos y experiencias e identifique oportunidades de cooperació
La Red TICOTAL, Red de Talento Costarricense en el Extranjero fue creada a inicios de agosto 2010 y es un programa de la Academia Nacional de Ciencias que reúne a científicos e ingenieros costarricenses que estudian o trabajan en el exterior.
Les comunicamos que las oficinas de la ANC permanecerán cerradas del 21 de diciembre al 4 de enero 2021. Les deseamos una Feliz Navidad y un Prospero Año Nuevo 2021. Desde la Academia hemos preparado un video deseándoles el mayor de los éxitos en el 2021 https://www.youtube.com/watch?v=WMyqwiUZQ_M
La Academia Nacional de Ciencias y la Universidad de Costa Rica unen esfuerzos y organizan el primer Foro Nacional sobre STEM en Costa Rica ¿Cómo enfrentar la brecha de género? .
Durante la última semana de noviembre la Academia Nacional de Ciencias organizó una serie de tres conferencias llamadas “Hablemos de los Premios Nobel 2020”. Donde se discutió sobre el Nobel de Medicina, el Nobel de Química y el Nobel de Física.
Diseñado por Fundación Omar Dengo