La Academia Nacional de Ciencias, promueve la investigación científica y el desarrollo tecnológico del país desde el año 1992. Desde ese año, la labor responde al noble deseo de sus miembros de servir a Costa Rica y contribuir al progreso global de la Ciencia en nuestro país.
La Red TICOTAL fue creada a inicios de agosto 2010. La Red TICOTAL, Red de Talento Costarricense en el Extranjero es un programa de la Academia Nacional de Ciencias que reúne a científicos e ingenieros costarricenses que estudian o trabajan en el exterior. La red busca conectarlos con el quehacer científico y tecnológico del país mediante el establecimiento de un instrumento permanente de interacción que facilite el intercambio de ideas, contactos y experiencias e identifique oportunidades de cooperació
La Red TICOTAL, Red de Talento Costarricense en el Extranjero fue creada a inicios de agosto 2010 y es un programa de la Academia Nacional de Ciencias que reúne a científicos e ingenieros costarricenses que estudian o trabajan en el exterior.
La Academia Nacional de Ciencias invita a la conferencia: “Avances en el conocimiento de la oceanografía física de una Costa Rica Desconocida”. Impartida por: Impartida por José Mauro Vargas Hernández, Oceanógrafo Físico y Sergio Cambronero Solano, Biólogo Marino
Les compartimos el video de la conferencia: La Geología como condicionante de la tecnología y la cultura a lo largo de la historia. Impartida en el mes de octubre, 2023, por el Dr. Guillermo Alvarado Induni, Geólogo, miembro de la Academia Nacional de Ciencias.
Diseñado por Fundación Omar Dengo