La Academia Nacional de Ciencias, promueve la investigación científica y el desarrollo tecnológico del país desde el año 1992. Desde ese año, la labor responde al noble deseo de sus miembros de servir a Costa Rica y contribuir al progreso global de la Ciencia en nuestro país.
La Red TICOTAL fue creada a inicios de agosto 2010. La Red TICOTAL, Red de Talento Costarricense en el Extranjero es un programa de la Academia Nacional de Ciencias que reúne a científicos e ingenieros costarricenses que estudian o trabajan en el exterior. La red busca conectarlos con el quehacer científico y tecnológico del país mediante el establecimiento de un instrumento permanente de interacción que facilite el intercambio de ideas, contactos y experiencias e identifique oportunidades de cooperació
La Red TICOTAL, Red de Talento Costarricense en el Extranjero fue creada a inicios de agosto 2010 y es un programa de la Academia Nacional de Ciencias que reúne a científicos e ingenieros costarricenses que estudian o trabajan en el exterior.
Les compartimos la invitación a la conferencia: "Venómica: Descifrando el arsenal tóxico de las serpientes a través de las herramientas de la Proteómica." Impartida por: Dr. Bruno Lomonte
FELICITACIONES AL DR. JORGE MARINO PROTTI POR HABER SIDO ESCOGIDO POR LA UNIÓN GEOFÍSICA AMERICANA (AGU POR SUS SIGLAS EN INGLÉS) COMO RECEPTOR DEL PREMIO EMBAJADOR #AmbassadorAward
FELICITACIONES AL DR. BRUNO LOMONTE VIGLIOTTI POR HABER SIDO GALARDONADO CON EL REDI AWARD DE LA SOCIEDAD INTERNACIONAL DE TOXINOLOGÍA
Diseñado por Fundación Omar Dengo