Categoría: Noticias
-
Dra. Eugenia Corrales imparte conferencia en la Academia Nacional de Ciencias sobre virus y mosquitos
—
en NoticiasLa Dra. Eugenia Corrales Aguilar, profesora e investigadora de la Facultad de Microbiología de la Universidad de Costa Rica (UCR), impartió la conferencia “Virus y mosquitos: ¿Cuántos más virus emergentes llegarán a Costa Rica?”, el pasado 20 de junio en la Academia Nacional de Ciencias. La Dra. Corrales tiene un Doctorado en Ciencias Naturales con énfasis en…
-
Colegio Científico CATIE de Turrialba visita el Museo de Zoología Y el Mariposario de la UCR
—
en NoticiasGracias al apoyo de la Universidad de Costa Rica (UCR) y la Academia Nacional de Ciencias (ANC) el pasado 22 de junio el grupo de décimo año del Colegio Científico Interamericano CATIE de Turrialba visitaron el Museo de Zoología de la UCR, el cual consta de numerosas colecciones científicas que comprenden a la mayoría de los…
-
¿Estamos preparados para una emergencia volcánica?, un miembro de la Academia Nacional de Ciencias nos responde
—
en NoticiasEl Dr. Guillermo Alvarado Induni, vulcanólogo, miembro de la Academia Nacional de Ciencias impartió la conferencia “¿Estamos preparados para una emergencia volcánica”. El Dr. Alvarado es Vulcanólogo, labora para el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) es Profesor de la Universidad de Costa Rica e investigador en la Red Sismológica Nacional. Su especialidad es la Vulcanología-Neotectónica-Geología del…
-
Dra. Marta Valdez imparte conferencia en la ANC sobre biotecnología y sus aportes a la agricultura ecológica
—
en NoticiasEl pasado miércoles 30 de mayo la Dra. Marta Valdez, profesora e investigadora de la Escuela de Biología de la Universidad de Costa Rica dio una conferencia titulada “Aportes de la biotecnología a la agricultura ecológica” en la Academia Nacional de Ciencias. La Dra. Valdez es Miembro Correspondiente Extranjera de la Academia de Agricultura de…
-
“La Ciencia es Pura Vida”: Talleres para aprender a comunicar la ciencia
—
en NoticiasLa Academia Nacional de Ciencias y Chicas Poderosas ofrecieron en el mes de mayo dos talleres gratuitos por Facebook live para periodistas y científicos bajo el lema: “La Ciencia es Pura Vida”. Los talleres se realizaron con el objetivo de promover el debate sobre la importancia de la comunicación de la ciencia y tecnología (y cómo…
-
“La Tecnología es mi amiga” Proyecto de Intermediación laboral impartido por la ANC y el INAMU
—
en NoticiasLa Academia Nacional de Ciencias en conjunto con el Instituto Nacional de la Mujer (INAMU) iniciaron en el mes de mayo el proyecto: “La Tecnología es mi amiga”, el cual es un proyecto de intermediación laboral en mujeres emprendedoras de zonas rurales. Talamanca, Limón, Pococí y Pérez Zeledón son las 4 municipalidades en las cuales…
-
MARCHA POR LA CIENCIA COSTA RICA 2018
—
en NoticiasMARCHA POR LA CIENCIA COSTA RICA 2018 Día para celebrar la irrupción de la Ciencia y su poderoso método, a nuestra cultura nacional El sábado 14 de abril se celebró, a nivel mundial, la Marcha por la Ciencia, en particular en Costa Rica no se trató de una marcha, si no, de una celebración por la…
-
“La Ciencia es Pura Vida”: dos talleres gratuitos para promover la comunicación de información científica
—
en NoticiasLa Academia Nacional de Ciencias de Costa Rica y Chicas Poderosas ofrecerán este mes de mayo dos charlas gratuitas por facebook live para comunicadores y científicos. Con el lema La Ciencia es Pura Vida, la periodista y editora científica Alejandra Vargas-Morera ofrecerá dos sesiones para promover el debate sobre la importancia de la comunicación de la ciencia y tecnología…
-
Congreso sobre las relaciones Microbiota y sus hospederos
—
en NoticiasSe les invita al Congreso sobre las relaciones Microbiota y sus hospederos Instituto PasteurParis, Octubre 15-16, 2018 Actualmente se reconoce que la microbiota juega un papel muy importante en el desarrollo, la inmunidad y la fisiología de su huésped mamífero. Se ha logrado un progreso considerable en la identificación de microbios y metabolitos microbianos que…
-
INVITACIÓN MARCHA POR LA CIENCIA COSTA RICA
—
en NoticiasEl sábado 14 de abril se celebra, a nivel mundial, la Marcha por la Ciencia, que en nuestro caso no pretende ser una marcha sino una actividad en la Universidad de Costa Rica, con el apoyo de varias entidades científicas y culturales incluyendo la Academia Nacional de Ciencias (ANC), la Red Sismológica Nacional (RSN), la…